La obesidad es un acúmulo excesivo de energía en forma de grasa, que tiene efectos adversos para la salud y la duración de la vida.
INTERNATIONAL CLASSIFICATION OF DISEASE 1979 CONFERENCIA DE CONSENSO O.M.S. 1985
Aparte de sus consideraciones estéticas, hasta cierto punto ligadas a los variables conceptos de la belleza a través de los siglos, la obesidad es una compleja condición patológica. Esta complejidad depende de los múltiples factores que conforman el hábito alimenticio de la persona. Desde los niveles de glucosa e insulina en sangre, entre otras muchas influencias hormonales, unidos a la distensión del estómago causada por los alimentos ingeridos, actuando sobre el centro de la saciedad en el interior del cerebro; hasta la influencia de este último sobre la corteza cerebral, en la que también confluyen los hábitos sociales y culturales con los condicionantes genéticos, son elementos cuyo funcionamiento armónico evita el exceso de peso.
DATOS SOBRE LA OBESIDAD EN EL MUNDO
SEGÚN LA OMS SE DEFINE OBESIDAD COMO IMC>30
EN 2003 SE CALCULA LA POBLACION OBESA EN 1.700 MILLONES
AUMENTO EN AMERICA LATINA Y ASIA (CHINA)
EN EEUU 50 MILLONES POBLACION OBESA Y 8M. OBESOS MORBIDOS.
SEGÚN LA OMS EN 2002 2.5 MILLONES DE MUERTES POR OBESIDAD MORTALIDAD EN USA 400.000 PERSONAS AÑO
MORTALIDAD EN EUROPA 270.000 PERSONAS AÑO
COSTE EN USA 117.000 MILLONES DE DOLARES
DATOS SOBRE LA OBESIDAD EN ESPAÑA
EL 13% DE LOS VARONES SON OBESOS
EL 18% DE LAS MUJERES SON OBESAS
EL 44% DE LA POBLACION TIENE ACTIVIDAD FISICA BAJA
EL 39% DE LA POBLACION TIENE HABITO DE TABAQUISMO
ESTUDIO DORICA 2003
EN POBLACION DE MAS DE 60 AÑOS EL 80% TIENEN SOBREPESO
EN POBLACION DE MAS DE 60 AÑOS EL 40% TIENEN OBESIDAD
CALIDAD DE VIDA AFECTADA EN PERSONAS DE MAS DE 60 AÑOS
SOBRE TODO EN MUJERES ( DOS VECES Y MEDIA MAS )
EL 8.5% DE LAS MUERTES EN ESPAÑA ATRIBUIDAS A LA OBESIDAD
COSTO ANUAL EN ESPAÑA ES DE 2.050 MILLONES DE EUROS
RIESGOS ASOCIADOS CON LA OBESIDAD
Acorta la expectativa de vida entre 6 a 12 años
Posibilidad de muerte 6 veces mayor que población normal.
El 20% de tumores en mujeres se relaciona con obesidad
El 14% de tumores en varones se relaciona con obesidad
Es la segunda causa de muerte evitable tras el tabaco ( En EEUU la primera ).